Salud
-
Especialidad Superior en Cirugía y Patología Oral – Versión II (Presencial: Inicio Abril 2023)
La patología oral constituye en una especialidad integrada en el conjunto de las ciencias de la salud, cuyo objetivo es el estudio de las enfermedades bucales y maxilofaciales a través de la patología general y la patología bucal específica. Tiene como propósito el estudio clínico...
Ver más » -
Maestría en Periodoncia e Implantología (Presencial: Inicio Febrero 2023)
Las altas prevalencias de enfermedades periodontales, la necesidad de tratamientos estéticos mucogingivales así como el creciente número de pacientes edéntulos parciales y totales con necesidad de implantes dentales ha hecho que numerosos profesionales odontólogos compartan esta preocupación y hayan solicitado a la Universidad Andina Simón...
Ver más » -
Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar – Versión V (Presencial: Inicio Abril 2023)
La Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Organismo Académico de la Comunidad Andina, presenta el programa de Maestría en Ortondoncia y Ortopedia Dentomaxilar, que se destaca por su trayectoria desde el año 2011, en la ejecución de cuatro versiones, siendo esta oferta académica distinguida por la...
Ver más » -
Especialidad Superior en Endodoncia – Versión II (Presencial: Inicio Abril 2023)
Dentro de las patologías bucales de mayor prevalencia del Sistema Estomatognático, se encuentra la caries dental y las enfermedades periodontales; éstas afectan, según datos de la OMS, entre al 60% y 90% de la población mundial, estando la población boliviana incluida dentro de estos porcentajes...
Ver más » -
Maestría en Salud Pública: Mención en Epidemiología o Administración de Servicios de Salud – Versión III (Virtual: Inicio Abril 2023)
La Universidad Andina Simón Bolívar, tiene una amplia experiencia en Programas de Maestría en Salud Pública, para profesionales del área de la salud de los países de la Comunidad Andina, los que actualmente trabajan en importantes espacios operativos y de toma de decisiones. El profesional de...
Ver más » -
-
Maestría en Epidemiología Hospitalaria y Clínica – Versión V (Virtual: Inicio Abril 2023)
La seguridad del paciente, es una doctrina mundial que sirve para minimizar los eventos adversos que suceden cotidianamente durante la atención hospitalaria, los mismos que son secundarios a la atención que se les brinda y no a la patología motivo de ingreso a un establecimiento...
Ver más » -
-
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Sede Sucre) – Versión XIII (Semipresencial: Inicio Abril 2023)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Cochabamba) – Versión XIV (Semipresencial: Inicio Abril 2023)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -
Maestría en Psicopedagogía – Versión II (Virtual: Inicio Abril 2023)
La problemática de la educación en Bolivia nos ofrece grandes retos y desafíos y son los procesos de formación en posgrado los espacios propicios para reflexionar sobre las diferentes ciencias de la educación. Desde la psicopedagogía resulta importante generar procesos de conocimiento e investigación en...
Ver más »