Salud
-
Especialidad Superior en Neurodesarrollo e Infancias – Versión I (Semipresencial - Virtual: Inicio Julio 2023 - Inscripciones abiertas)
En Bolivia las primeras acciones para efectuar el registro de personas con discapacidad (PCD) se inició en 2007 mediante una prueba piloto del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad en las ciudades de La Paz y Tarija. Tres años más tarde continuó...
Ver más » -
Especialidad Superior en Cirugía y Patología Oral – Versión II (Presencial: Inicio Junio 2023)
La patología oral constituye en una especialidad integrada en el conjunto de las ciencias de la salud, cuyo objetivo es el estudio de las enfermedades bucales y maxilofaciales a través de la patología general y la patología bucal específica. Tiene como propósito el estudio clínico...
Ver más » -
Especialidad Superior en Endodoncia – Versión II (Presencial: Inicio Junio 2023)
Dentro de las patologías bucales de mayor prevalencia del Sistema Estomatognático, se encuentra la caries dental y las enfermedades periodontales; éstas afectan, según datos de la OMS, entre al 60% y 90% de la población mundial, estando la población boliviana incluida dentro de estos porcentajes...
Ver más » -
Maestría en Salud Pública: Mención en Epidemiología y Administración de Servicios de Salud – Versión III (Virtual: Inicio Junio 2023)
La Universidad Andina Simón Bolívar, tiene una amplia experiencia en Programas de Maestría en Salud Pública, para profesionales del área de la salud de los países de la Comunidad Andina, los que actualmente trabajan en importantes espacios operativos y de toma de decisiones. El profesional de...
Ver más » -
-
Maestría en Epidemiología Hospitalaria y Clínica – Versión V (Virtual)
La seguridad del paciente, es una doctrina mundial que sirve para minimizar los eventos adversos que suceden cotidianamente durante la atención hospitalaria, los mismos que son secundarios a la atención que se les brinda y no a la patología motivo de ingreso a un establecimiento...
Ver más » -
Maestría en Farmacología Básica y Clínica – Versión III (Virtual: Inicio Agosto 2023)
La Farmacología es considerada como una de las disciplinas fundamentales en el ejercicio de las profesiones relacionadas con la salud. En las últimas décadas el mundo ha sido testigo del vertiginoso aumento en la cantidad y calidad de medicamentos disponibles para el tratamiento de múltiples...
Ver más » -
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Sede Sucre) – Versión XIII (Semipresencial: Inicio Junio 2023)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Cochabamba) – Versión XIV (Semipresencial: Inicio Junio 2023)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -
Diplomado en Ecografía Doppler Vascular – Versión III (Semipresencial: Inicio Agosto 2023)
En medicina el progreso se consigue, cuando nuevos conocimientos y tecnologías permiten atender la salud de las personas de forma más eficiente y precisa. Debido al gran número de técnicas de imagen desarrolladas, la ecografía y el Doppler han demostrado su precisión y utilidad clínica como...
Ver más »