Salud
-
Especialidad en Endodoncia (No presencial - Virtual: Plazas Agotadas)
Dentro de las patologías bucales mas prevalentes del Sistema Estomatognático, se encuentran la caries dental y las enfermedades periodontales, y éstas afectan según datos de la OMS entre el 60% y 90% de la población mundial, estando la población Boliviana incluida dentro de estos porcentajes...
Ver más » -
Maestría en Salud Pública: Mención en Epidemiología o Administración de Servicios de Salud – Versión III (No presencial - Virtual: Inicio Mayo 2022)
-
-
Maestría en Epidemiología Hospitalaria y Clínica – Versión V (No presencial - Virtual: Inicio Mayo 2022)
La Seguridad del Paciente, es una doctrina mundial que sirve para minimizar al máximo los eventos adversos que suceden cotidianamente durante la atención hospitalaria, los mismos que son secundarios a la atención que se les brinda y no a la patología motivo de ingreso a...
Ver más » -
Maestría en Gestión Social Integral: Mención en análisis crítico de la salud y violencia – Versión I (No presencial - Virtual: Inicio Mayo 2022)
La actual crisis global ha puesto en evidencia las deficiencias y dificultades institucionales de la mayoría de los estados en relación al manejo del “espacio social”, las consecuencias se establecen cómo parte de un efecto domino donde han caído muchos mitos sobre los sistemas de...
Ver más » -
Maestría en Farmacología Básica y Clínica – Versión IV (No presencial - Virtual: Inicio Mayo 2022)
-
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Sede Sucre) – Versión XIII (Semipresencial - Virtual: Inicio Mayo 2022)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -
Especialidad Superior en Ultrasonografía Básica y General, no Clínico-Quirúrgica (Cochabamba) – Versión XII (Semipresencial - Virtual: Plazas Agotadas)
Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ultrasonografía, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando...
Ver más » -