Especialidad en Endodoncia
Introducción 
Dentro de las patologías bucales mas prevalentes del Sistema Estomatognático, se encuentran la caries dental y las enfermedades periodontales, y éstas afectan según datos de la OMS entre el 60% y 90% de la población mundial, estando la población Boliviana incluida dentro de estos porcentajes de afectación.
En la antigüedad los problemas de caries que terminaban complicando a la pulpa dental se resolvían con la extracción, originando serias mutilaciones y posteriores complicaciones para poderlas rehabilitar.
Es natural, que con el incremento del acceso a la información, nuestras poblaciones se han hecho cada vez mas conscientes de la importancia de no perder sus piezas dentarias y las valoran mucho mas. Los pacientes actuales desean conservar sus piezas dentarias, y es así como la Especialidad de Endodoncia se convierte en una necesidad para aquellos odontólogos que desean beneficiar a sus pacientes con técnicas modernas que permitan la conservación de las piezas dentarias, con resultados de pronóstico mas adecuados y predecibles y evitar las complicaciones producidas por sus pérdidas.
La Universidad Andina Simón Bolívar atendiendo esta solicitud y en la línea de su mandato constitutivo de apoyar a los países de la Comunidad Andina en la solución de sus problemas prioritarios pone a consideración de los profesionales odontólogos este “Programa de Especialidad Superior en Endodoncia”.
Objetivo
Formar especialistas que tengan conocimientos , habilidades y destrezas suficientes en Endodoncia, que les permitan resolver los problemas del complejo dentino pulpar y sus secuelas, con materiales y técnicas de última generación, basadas en la evidencia científica mas actualizada.
Plan de estudios 
Módulo I: Metodología de la Investigación Científica – Parte I: Investigación en Ciencias Biomédicas
Contenido |
---|
a) Evento Presencial Actividades Cognoscitivas:
b) Evento a Distancia
|
Módulo II: Endodoncia I y Clínica
Contenido |
---|
a) Evento Presencial Actividades Cognoscitivas: Endodoncia Especializada I
Actividades de Laboratorio Pre-clínicas
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo III: Fotografía y Endodoncia
Contenido |
---|
a) Evento Presencial Actividades Cognoscitivas:
Evaluación del módulo Actividades de Laboratorio
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo IV: Radiología en Endodoncia, Endodoncia I, Perlas Clínicas y Clínica
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo V: Endodoncia II y Clínica
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo VI: Metodología de la Investigación Científica – Parte II: Bioestadística
Aplicada a la Investigación Científica en Odontología
Contenido |
---|
a) Evento Presencial
b) Evento a Distancia
|
Módulo VII: Microbiología, Perlas Clínicas y Clínica
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo VIII: Farmacología, Bioética y Bioseguridad
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo (31 de octubre y 1 de noviembre 2020)
|
Módulo IX: Endodoncia III, Perlas Clínicas
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico Intermódulo
|
Módulo X: Magnificación en Endodoncia
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico
|
Módulo XI: Cirugía Endodóntica
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico
|
Módulo XII: Reconstrucción posterior a la Endodoncia
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
Evento a Distancia
Evento Clínico
|
Módulo XIII: Endodoncia IV y Clínica
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico
|
Módulo XIV: Endodoncia IV y Perlas Clínicas. Parte II
Contenido |
---|
a) Evento presencial Actividades Cognoscitivas:
Actividades Clínicas
b) Evento a Distancia
c) Evento Clínico
|
PRESENTACIÓN, PREDEFENSA Y DEFENSA DE TRABAJO DE GRADO
Docentes
- Mg. Esp. Mario Casaretto Gamonal (Perú)
- Mg. Dra. Fabiola Donoso (Bolivia)
- Pdh. Dr. Grover Alfredo Linares Padilla (Bolivia)
- Mg. Esp. Pdh. Dr. Carlos Enrique Mendiola Aquino (Perú)
- Mg. Esp. Ken Noborikawa (Perú)
- Mg. Esp. Jhon Torrez Navarro (Perú)
Inversión
Valor de la inversión con subvención | |
---|---|
Matrícula | $us. 1000 |
Colegiatura | $us. 6.000 (pagables en cuotas mensuales) |
Total Inversión | $us. 7.000 |
Calendario
Inicio del programa | 27 de mayo de 2022 |
---|
Contacto del programa
Email: yoy.s@uasb.edu.bo
Teléfono/Whatsapp: +591 72888402