Maestría en Relaciones Internacionales: Mención en Derechos Humanos y Procesos de Integración – Versión I
Descripción 
Modalidad: Virtual (Plataforma Moodle, incluye videoconferencias)
Tipo: Multidisciplinaria
Alcance: Internacional
Total horas académicas: 2400
Total créditos (CEUB): 60
Tiempo de duración: 18 meses
Total módulos: 4
Total unidades (asignaturas): 16
Docencia: Internacional y nacional
Diseño y dirección: MSc. Leandro Heguilein
Introducción 
Para comprender las complejidades de la dinámica actual del sistema internacional y de los asuntos globales se requiere la habilidad para pensar de forma crítica y sacar conclusiones de una variedad de fuentes y perspectivas analíticas. Para ello es necesario contar con fundamentos conceptuales sólidos que se encuentren reforzados con una orientación práctica dirigida al análisis de los procesos globales, regionales y nacionales y de sus respectivas cuestiones problemáticas.
La Maestría en Relaciones Internacionales de la UASB brinda al estudiante un entendimiento avanzado y exhaustivo de las fuerzas que le dan forma al mundo actual y de los desafíos que presentan al conjunto de la comunidad internacional rescatando las tradiciones latinoamericanas para analizar y formular respuestas a los asuntos globales y regionales.
En este programa de posgrado se reconoce el rol transformador que la cuestión de los derechos humanos ha tenido en la dinámica del sistema internacional y en la conformación de la actual agenda global y se concibe a los procesos de integración regional como espacios para maximizar la proyección e inserción internacional de los actores internacionales, en general, y de los Estados latinoamericanos, en particular. Por ello se realiza una concentración de estudios en estas temáticas y se otorga una mención sobre derechos humanos y procesos de integración.
Si quieres progresar en tu carrera profesional en áreas de gobierno, en el sector privado, en organismos internacionales, en organizaciones de la sociedad civil o en el mundo académico, en la Maestría en Relaciones Internacionales de la UASB adquirirás las herramientas y habilidades para analizar y hacer frente a los desafíos globales y regionales.
Objetivo
Formar profesionales capacitados para comprender y actuar sobre las principales cuestiones problemáticas del escenario internacional, llevando a cabo funciones en el sector público y en el privado, en la sociedad civil, en organismos internacionales y en instituciones académicas.
Objetivos Específicos
- Dominar y aplicar los conocimientos específicos sobre las relaciones internacionales contemporáneas y la gobernanza mundial desde una perspectiva integral y multidisciplinaria.
- Identificar y reconocer cuestiones sobre los problemas y desafíos más relevantes de las relaciones internacionales para proponer y evaluar alternativas de resolución y actuación.
- Analizar el rol que la cuestión de los derechos humanos desempeña en la dinámica internacional contemporánea y sus efectos sobre el desarrollo de las actividades de los sectores públicos y privados.
- Comprender las múltiples dimensiones de los procesos de cooperación e integración regional y evaluar las oportunidades que ofrecen para la maximización de intereses de los actores internacionales.
Plan de estudios 
Módulo I: Fundamentos y Análisis de las Relaciones Internacionales
Contenido |
---|
|
Módulo II: Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Contenido |
---|
|
Módulo III: Procesos de Integración Regional
Contenido |
---|
|
Módulo IV: Metodologías y Profundación Temática
Contenido |
---|
|
* En el Seminario de Profundización I se abordarán cuestiones específicas sobre “Relaciones Internacionales y Derechos Humanos” y en el Seminario de Profundización II sobre “Procesos de Integración Regional”.
Inversión
Valor de la inversión con subvención, expresada en dolares | |
---|---|
Matrícula | $us. 400 |
Colegiatura | $us. 2.900 (pagables en 18 cuotas mensuales) |
Total Inversión | $us. 3.300 |
Los programas de la UASB son subvencionados para permitir mayor participación de estudiantes de la Comunidad Andina (CAN) y no tienen fines de lucro. El costo de esta maestría sin la subvención sería de 5.400 $us.
Calendario
Inicio del programa | Abril 2021 |
---|
Contactos del programa
E-mail: l.heguilein@uasb.edu.bo
Email: agonzales@uasb.edu.bo
Teléfono/Whatsapp: 71161062
Nota: La estructura de los módulos y el orden de las unidades temáticas (asignaturas) pueden estar sujetos a cambios menores según criterios académicos de la UASB, siempre respetando los objetivos del programa y la carga horaria.