Maestría en Comunicación Estratégica – Versión XII
Introducción 
Las instituciones, las empresas y las organizaciones necesitan administrar su identidad, imagen y sus relaciones de modo tal que representen un insumo central para la realización de sus actividades y el logro de sus objetivos. En ese marco, y en un tiempo caracterizado por la celeridad de los cambios, también requieren estar preparadas para prevenir y manejar situaciones de conflicto y crisis. Todo ello demanda el desarrollo y la disponibilidad de las competencias apropiadas.
La Comunicación Estratégica puede dar respuestas concretas para impulsar, desde el ámbito de las interacciones simbólicas y la gestión mediática, los planes y tareas que exige la puesta en práctica de un proyecto institucional o corporativo.
El Programa de Maestría que ofrece la UASB sobre esta materia se orienta en este sentido.
Descripción 
Modalidad: Virtual (Plataforma Moodle, incluye videoconferencias)
Tipo: Multidisciplinaria
Alcance: Internacional
Total horas académicas: 2400
Total créditos (CEUB): 60
Tiempo de duración: 20 meses
Total unidades (asignaturas): 19
Docencia: Internacional y nacional
Diseño y dirección: Dr. Erick Torrico Villanueva
Objetivo general
Proporcionar herramientas teórico-prácticas para la integración y gestión de la Comunicación en procesos de desarrollo empresarial y social, cambio social, diálogo y negociación.
Objetivos Específicos
- Lograr que los/as participantes del Programa adquieran habilidades analíticas a través del conocimiento de las diferentes corrientes teóricas y metodológicas de la Comunicación.
- Desarrollar en los/as participantes capacidades investigativas y gerenciales de manera integrada para la gestión estratégica de la comunicación en diferentes ámbitos de desempeño.
Plan de estudios 
Módulo I: Fundamentos Teóricos
Contenido |
---|
|
Módulo II: Investigación
Contenido |
---|
|
Módulo III: Planificación Estratégica
Contenido |
---|
|
Módulo IV: Comunicación Institucional
Contenido |
---|
|
Docentes
Dirección Académica
Erick R. Torrico Villanueva. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UCB-La Paz). Posgraduado en Comunicación para el Desarrollo Regional (Universidade Metodista de São Paulo-Brasil). Magíster en Ciencias Sociales con mención en Análisis Político (FLACSO-Bolivia). Diplomado en altos estudios de Gobernabilidad y Desarrollo Humano (Instituto Internacional de Gobernabilidad-Cataluña). Diplomado en Educación Superior (UMSA-La Paz). Máster en el Programa sobre la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Universitat Oberta de Catalunya-Cataluña). Doctor en Comunicación (Universidad Rey Juan Carlos-Madrid). Ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.
Docencia Nacional
- Dr. Erick R. Torrico Villanueva
- Mgr. José Luis Aguirre Alvis
- Mgr. Erick Butrón Untiveros
- Dr. Adalid Contreras Baspineiro
- Mgr. A. Enrique Durán Pacheco
- Dr. Antonio Gómez Mallea
- Mgr. Karina Herrera Miller
- Mgr. Karina Olarte Quiroz
- Dra. Rigliana Portugal Escóbar
- Mgr. Vania Sandoval Arenas
Docencia Internacional
- Mgr. Florencia Gómez Palma. Argentina.
- Dra. Margarida Krohling Kunsch. Brasil.
- Dr. Efendy Maldonado de la Torre. Ecuador/Brasil.
- Mgr. Mónica Villanueva. Colombia.
- Dra. Yvets Morales. Ecuador/Brasil.
- Mgr. Marisol Castañeda. Perú
- Dra. Eloína Castro Lara. México
Requisitos de admisión
- Formulario de Inscripción (debidamente completado)
- Carta de Solicitud de Admisión y motivación dirigida al Rector de la UASB (Dr. José Luis Gutiérrez Sardán).
- Pago de Matrícula (depósito bancario).
- Copia de Documento de Identidad.
- Copia de Título de licenciatura o de Tercer Grado (que posteriormente deberá ser remitido en copia legalizada o apostillada).
- Declaración y compromiso académico/administrativo debidamente suscrito.
- 4 Fotografías 3 x 4 cm. en fondo azul marino (inicialmente se podrán recibir en formato digital).
- Hoja de Vida (sin respaldos).
- Disponibilidad de conexión a red Internet (estable) y un equipo para dicho fin. (PC o Portátil /o similar).
- Disponibilidad de tiempo para cumplir las actividades en Plataforma, lecturas y las Videoconferencias.
Calendario
Inicio del programa | Julio 2023 |
---|
Inversión
Valor de la inversión con subvención | |
---|---|
Matrícula | $us. 400 |
Colegiatura | $us. 2.900 (pagables en 18 cuotas mensuales de $us. 161) |
Total Inversión | $us. 3.300 |
Los programas de la UASB son subvencionados para permitir mayor participación de estudiantes de la Comunidad Andina (CAN) y no tienen fines de lucro. El costo de esta maestría sin la subvención sería de 5.400 $us.
Contacto del programa
Lic. Dorita Ayala Gonzáles
Cel.: 67601470
E-mail: dayala@uasb.edu.bo