La Universidad Andina “Simón Bolívar” (UASB) es un Organismo de Derecho Público Internacional creado por el Parlamento Andino. Forma parte del Sistema Andino de Integración (SAI) y sus actividades cubren todos los países de la Comunidad Andina, con extensión a Latino América y el Caribe.
Actualmente, las necesidades informáticas de usuarios, empresas y administraciones públicas se pueden cubrir con productos de Software Libre. Su utilización, en lugar del software propietario, crece cada día más. Se ha pasado de 1.000 usuarios en 1992 a los 1.000 millones en la actualidad, lo que ha permitido a los sistemas GNU/Linux alcanzar mas del 27% de la cuota de mercado de los sistemas operativos en servidores y gobernar el 97% del Top500 de supercomputadoras, según informes recientes de revistas y medios tecnológicos.
Objetivo
Formar profesionales a nivel de maestría, con conocimientos científicos, habilidades, técnicas, experiencia de proyectos laborales o de investigación, aptos a una vivencia plena del mundo laboral, que les permita asumir las responsabilidades de diseño, desarrollo, integración, operaciones y mantenimiento efectivo y eficiente de servicios y sistemas basados en tecnologías de información libres.
Dotar al profesional de un marco de referencia integral que aborde toda la problemática de la libertad del conocimiento y la universalidad de la infraestructura que requiere. En las organizaciones, instituciones o empresas, la gestión de las tecnologías de la información desde esta perspectiva colaborativa, sostenible y segura del Software Libre, sienta las bases para su consideración como eje estratégico y crítico.
Plan de estudios
Módulo I: Introducción al software libre
Contenido
Software Libre y Estándares Abiertos.
Licencias de Software y Aspectos Legales.
Modelos de Negocios basados en Software Libre.
Trabajo colaborativo, comunidades de Software Libre.
Módulo II: Sistema operativo GNU/LINUX
Contenido
Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux.
Uso del Intérprete de Comandos.
Administración Local.
Administración de Redes.
Módulo III: Administración avanzada del sistema operativo GNU/LINUX
Contenido
Administración de Servicios.
Administración de Datos.
Administración de Seguridad.
Shell Scripting.
Módulo IV-A: Administración de sistemas
Contenido
Gestión de Infraestructura TI.
Implantación de Soluciones bajo Software Libre.
Aspectos Avanzados en Seguridad de Redes.
Virtualización.
Módulo IV-B: Desarrollo de software libre
Contenido
Ingeniería del Software en Entornos de Software Libre.
Metodologías Ágiles en Desarrollo de Software.
Desarrollo de Software en entornos Libres.
Base de Datos Libres.
Módulo IV-C: Dirección en implantación y migración