Maestría en Administración de Empresas: Mención en Procesos de Internacionalización y Desarrollo de MyPEs
Descripción 
Total horas académicas: 2400
Total créditos (CEUB): 60
Tiempo de duración: 16 meses
Total módulos: 7
Total unidades (asignaturas): 33
Docencia: Internacional y nacional
Introducción 
De acuerdo a las exigencias de la economía mundial y nacional, en este programa se busca cualificar a los profesionales como potenciales gerentes que lideren las empresas públicas y privadas, garantizando la rentabilidad de las mismas, con un desempeño eficiente y eficaz.
En este propósito los contenidos han sido seleccionados con especial cuidado para alcanzar el objetivo propuesto; asimismo, se complementa con la formación gerencial de los profesionales con el uso de métodos que posibiliten la formación de habilidades y adquisición de conocimientos, para que el egresado de este programa sea diferente cuantitativamente del nivel intelectual en que ingresó.
La gestión 2018-2019 se plantea en forma específica fortalecer según los criterios más avanzados en las siguientes áreas:
- Marketing 4.0
- Gestión Financiera
- Creación de Negocios Inclusivos
Objetivo
Perfeccionar las habilidades gerenciales y la aplicación del método científico en la administración de empresas públicas y privadas.
Objetivos Específicos
- Posicionar empresas en mercados competitivos.
- Desarrollar análisis financiaros a corto y largo plazo.
- Valorar y comprar oportunidades de negocio.
- Aplicar herramientas novedosas en la gestión empresarial.
- Motivar al personal hacia el logro de objetivos institucionales.
Plan de estudios 
Módulo I: Bases Fundamentales de la Gestión Organizacional
Contenido |
---|
|
Módulo II: Administración Gerencial
Contenido |
---|
|
Módulo III: Gestión de Marketing
Contenido |
---|
|
Módulo IV: Gestión Financiera
Contenido |
---|
|
Módulo V: Gestión de MyPES
Contenido |
---|
|
Módulo VI: Gestión del Talento Humano
Contenido |
---|
|
Docentes
- Mgr. Clarens Endara (Ecuador)
- Mgr. Ramón Fernando Moscoso Blacut
- Mgr. Gonzalo Castro
- Mgr. Alfredo Chávez
- Ph.D. Diego Villegas Zamora
- Ph.D. Ramiro Bracamonte Sarnidas
- Mgr. Selene Pinto Olivera
- Mgr. Vladimir Calderón
- Mgr. Mariella Suárez
- Mgr. Juan Carlos Iturri
- Mgr. Víctor Hugo Moreno
- Mgr. Mario Valori
- Mgr. Enrique Loaiza Aliaga (Perú)
- Mgr. Marco Antonio Urioste
- Mgr. Rodolfo Saldaña
- Mgr. Rolando Sahonero
- Ph.D. Alejandro Cardozo (Argentina)
- Mgr. Guido Capra
- Mgr. Rodrigo Garrón
- Mgr. Marwin Flores
- Mgr. Emilio Sánchez (España)
- Mgr. Cristhian Améstegui
- Ph.D. Roberto Vola Lurs (Argentina)
- Mgr. Gonzalo Álvarez (Chile)
- Mgr. Harald Tuckermann (Suiza)
Inversión
Valor de la inversión con subvención, expresada en dolares | |
---|---|
Matrícula | $us. 400 |
Colegiatura | $us. 2.900 (pagables en 18 cuotas mensuales) |
Total Inversión | $us. 3.300 |
Los programas de la UASB son subvencionados para permitir mayor participación de estudiantes de la Comunidad Andina (CAN) y no tienen fines de lucro. El costo de esta maestría sin la subvención sería de 5.400 $us.
Calendario
Inicio del programa | Abril 2021 |
---|
Contactos del programa
Email: gdiaz@uasb.edu.bo
Celular / Whatsapp: +591 67602471
Teléfono: 4 – 6460265
Nota: La estructura de los módulos y el orden de las unidades temáticas (asignaturas) pueden estar sujetos a cambios menores según criterios académicos de la UASB, siempre respetando los objetivos del programa y la carga horaria.