Especialidad Superior en Educación Superior – Versión II
Modalidad 
Virtual. Clases sincrónicas (Zoom) y actividades asincrónicas (Moodle).
Introducción 
La importancia de la formación a nivel posgradual en Educación Superior se fundamenta en la responsabilidad de especializar profesionales de diversas áreas que tengan la vocación docente y requieran el dominio de conocimientos y habilidades en el marco de los enfoques de la pedagogía, la didáctica, la gestión y la sociología educativa.
Un componente central del proceso formativo del programa es la integración entre lo teórico, práctico, laboral e investigativo; por tanto, en todas las unidades que conforman el plan de estudios se proyecta la relación integral encaminada a la formación de capacidades y habilidades del futuro Especialista en Educación Superior, introduciendo para el efecto métodos problémicos, investigativos y heurísticos, entre otros, que permitan la actividad del posgraduante en la construcción y deconstrucción de conocimientos.
Duración 
12 meses.
Objetivo general
Formar profesionales con competencias para impartir la docencia en el nivel superior y universitario, a través del desarrollo de capacidades orientadas a la planificación, gestión y evaluación de procesos educativos, con base en teorías centradas en los educandos.
Plan de estudios 
Módulo I: Bases Pedagógicas de la Docencia Universitaria
Contenido |
---|
|
Módulo II: Bases Contextuales de la Docencia Universitaria
Contenido |
---|
|
Módulo III: Planificación, Gestión y Evaluación en la Docencia Universitaria
Contenido |
---|
|
Módulo IV: Investigación científica educativa
Contenido |
---|
|
Carga horaria y créditos
Todos los programas de la UASB se encuentran registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB); la carga horaria y créditos se enmarcan en normas académicas a nivel nacional y de la Comunidad Andina (CAN).
Docentes
El programa cuenta con plantel docente nacional e internacional:
- Ph.D. Nataly Gantier Limiñani.
- M.Sc. Carola Noemí Lozada Huanca.
- M.Sc. Rosario Flores Palacios.
- Ph.D José Bringas.
- Ph.D. Virginia Gonfiantini.
- Ph.D Carlos Bravo.
- M.Sc. Fátima Barrios Morales.
- Ph.D. Ana Barrios Estrada.
- Ph.D. Amparo Silvana Chumacero Ruiz.
- MSc. Gustavo Ramos Espejo.
Perfil posgraduante
El programa es de tipo multidisciplinario y tiene alcance internacional.
Requisitos de admisión
- Formulario de Inscripción (debidamente completado)
- Carta de Solicitud de Admisión y motivación dirigida al Rector de la UASB (Dr. José Luis Gutiérrez Sardán).
- Pago de Matrícula (depósito bancario).
- Copia de Documento de Identidad.
- Copia de Título de licenciatura o de Tercer Grado (que posteriormente deberá ser remitido en copia legalizada o apostillada).
- Declaración y compromiso académico/administrativo debidamente suscrito.
- 4 Fotografías 3 x 4 cm. en fondo azul marino (inicialmente se podrán recibir en formato digital).
- Hoja de Vida (sin respaldos).
- Disponibilidad de conexión a red Internet (estable) y un equipo para dicho fin. (PC o Portátil /o similar).
- Disponibilidad de tiempo para cumplir las actividades en Plataforma, lecturas y las Videoconferencias.
Calendario
Inicio del programa | Abril 2023 |
---|
Inversión
Valor de la inversión con subvención | |
---|---|
Matrícula | $us. 200 |
Colegiatura | $us. 1.600 (pagables en 12 cuotas mensuales) |
Total Inversión | $us. 1.800 |
El pago de la colegiatura incluye costos de la fase docente e investigativa, con alcance de designación de tutor y tribunales.
Cuentas habilitadas
A nombre de: Universidad Andina Simón Bolívar
NIT: 1000069024
Sede Central Sucre
Banco Nacional de Bolivia S.A.
Cta.Cte. 400-0109547 en Bs.
Cta.Cte. 440-0025423 en $us.
Banco Unión S.A.
Cta.Cte. 1-16208824 en Bs.
Cta.Cte. 2-16208858 en $us.
Banco Bisa S.A.
Cta.Cte. 99077-001-8 en Bs.
Cta.Cte. 99077-202-9 en $us.
Giros a través de modalidad Quick Pay de Western Union
Contacto del programa
Universidad Andina Simón Bolívar, sede central-Sucre
Calle Real Audiencia N° 73
María Eugenia Vargas
Email: mevargas@uasb.edu.bo
Celular / Whatsapp: +591 68212087
Teléfono: 4 – 6460265
Nota: La estructura de los módulos, el orden de las unidades y el plantel docente, pueden estar sujetos a cambios menores según criterios académicos de la UASB, siempre respetando los objetivos del programa y la carga horaria.