Diplomado Superior en Turismo Arqueo-Paleontólogico – Versión I

Inicio: Mayo 2023

Descripción

Ante la importancia de los yacimientos paleontológicos de Cal-Orck’o y otros en el departamento de Chuquisaca y como parte de nuestra identidad turística, se hace evidente la necesidad de contar con recursos humanos capacitados para el desarrollo de la actividad económica del turismo a través del conocimiento de los aspectos científicos de la preservación del patrimonio y su difusión técnica y correcta.

Por otro lado, la extensa cantidad de yacimientos arqueológicos que existen en el país, aproximadamente 30.000 a lo largo y ancho del territorio boliviano, muestran el potencial de esta heredad que puede ser convertida en oferta turística.

A partir de esa realidad la necesidad de contar con expertos de alto nivel en turismo paleontológico y arqueológico, la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) con su experiencia en el desarrollo de capacidades pos graduales presenta el programa de Diplomado en TURISMO ARQUEO – PALEONTOLOGICO, como respuesta a la necesidad de diversificación en la oferta turística del producto Sucre y Chuquisaca, buscando aportar al desarrollo del país y socializar la manera en que deben ofrecerse los amplios recursos turísticos, paleontológicos y arqueológicos del país.

Objetivo general

Promover el perfeccionamiento del talento humano para el desempeño laboral en administración, gestión y planificación del Turismo Arqueo Paleontológico de los profesionales en el área de turismo.

Objetivos Específicos

  • Poner en vigencia el Patrimonio paleontológico y arqueológico como atractivo de turismo especializado
  • Proporcionar a los asistentes una información básica sobre paleontología general
  • Conocer en teoría y en la práctica las características de los yacimientos cercanos a Sucre (ubicación, reconocimiento de la época a la que corresponden, contenido, etc.)
  • Obtener la información necesaria en cuanto a la legislación y normas relativas tanto a los yacimientos en sí como a su explotación turística
  • Formar personal competente para participar en la implementación de actividades turísticas
  • Realizar prácticas y transferencia de conocimientos prácticos a las comunidades para el desarrollo de la actividad turística.

Destinatarios

El carácter interdisciplinario de este programa de diplomado, está abierto a profesionales de la Sub-Región Andina (Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia) esten interesados en profundizar y/o actualizar sus conocimientos sobre El patrimonio, la gestión y la promoción de los recursos arqueológicos y paleontológicos.

Nota.- También se recibirán postulaciones de estudiantes de otros países que no formen parte de la Comunidad Andina, que serán analizadas por el Comité Académico según las motivaciones presentadas y la disponibilidad de plazas.

Plan de estudios

Módulo I: Fundamentos de Arqueología y Paleontología

Contenido
  • Paleontología General
  • Principios de Arqueología, Sitios y Yacimientos
  • Geología

Módulo II: Turismo y Medio Ambiente

Contenido
  • Turismo y Medio Ambiente
  • Gestión Turística del Patrimonio
  • Investigación y trabajo de campo.

Docentes

  • Fernando Muñiz
  • José Ignacio Gallego
  • Hugo Heymann
  • Ronald D. Poppe
  • Jordi Tresserras
  • Omar Medina

*  La Universidad Andina Simón Bolívar se reserva el derecho de cambiar de docentes cuando sea necesario para optimizar el programa

Requisitos de admisión

  • Formulario de Inscripción (debidamente completado)
  • Carta de Solicitud de Admisión y motivación dirigida al Rector de la UASB (Dr. José Luis Gutiérrez Sardán).
  • Pago de Matrícula (depósito bancario).
  • Copia de Documento de Identidad.
  • Copia de Título de licenciatura o de Tercer Grado (que posteriormente deberá ser remitido en copia legalizada o apostillada).
  • Declaración y compromiso académico/administrativo debidamente suscrito.
  • 4 Fotografías 3 x 4 cm. en fondo azul marino (inicialmente se podrán recibir en formato digital).
  • Hoja de Vida (sin respaldos).
  • Disponibilidad de conexión a red Internet (estable) y un equipo para dicho fin. (PC o Portátil /o similar).
  • Disponibilidad de tiempo para cumplir las actividades en Plataforma, lecturas y las Videoconferencias.

Calendario

Inicio del programa Mayo 2023

Inversión

Valor de la inversión con subvención
Matrícula $us. 100
Colegiatura $us. 600
Total Inversión $us. 700

Los programas de la UASB son subvencionados para permitir mayor participación de estudiantes de la Comunidad Andina (CAN) y no tienen fines de lucro. El costo de esta maestría sin la subvención sería de 1.200 $us.

Contacto del programa

Email: rpoppe@uasb.edu.bo

Celular / Whatsapp: +591 68212070

Teléfono: 4 – 6460265